
Tornillos
La fijación de los perfiles que conforman la estructura de paredes, revestimientos y cielorrasos a la obra gruesa se realiza mediante tarugos de nylon y tornillos o brocas metálicas para casos particulares de carga.
Los tornillos utilizados para vincular los elementos del sistema son autorroscantes y protegidos con recubrimiento resistente a la corrosión. De acuerdo a su función pueden ser:
- T1: Su característica principal es el ancho de la cabeza, que le permite fijar firmemente chapas de acero sin que se desgarren. Al tener una cabeza de perfil bajo o chato, las placas que se colocan por sobre este tornillo prácticamente no copian su espesor. Se utiliza fundamentalmente para la unión entre montantes y soleras.
- T2: Su característica principal es su cabeza con forma de trompeta, que le permite entrar en el substrato que se está utilizando y quedar al ras del mismo. Se utiliza habitualmente para la colocación de placas de yeso y multilaminados fenólicos de hasta 12 milímetros de espesor en paredes y techos.
- Los tornillos pan framing se suelen emplear para la unión de perfiles metálicos de bajo calibre.